Uno de los consejos que da el General McRaven es el de empezar el día tendiendo tu cama. Aunque parezca simple, la idea es que al hacerlo, tengamos la satisfacción de haber logrado algo al empezar el día. ¿Qué tal si el siguiente paso es el de ordenar tu carro? Recuerda que en él pasamos gran parte del día, y se convierte en no solo un medio de transporte sino que una oficina móvil y una herramienta que da felicidad a la familia en esos viajes de fin de semana.

Identifica lo que es necesario

Empieza por identificar cuáles son las cosas que necesitas y cuales son las que sólo estorban; por ejemplo, aquellos recibos que llevan un buen tiempo en la guantera. ¿No sería mejor tener un pequeño sobre donde están todos debidamente organizados para cuando sea necesario usarlos? Puede que los necesites para incluirlos en tu factura o pedir un reembolso a tu compañía.

Otro ejemplo son los envases o vasos desechables en donde algún día tomaste un café o refresco y que ahora forman parte de la decoración de tu portavasos. Al usar un vaso no desechable ayudas al ambiente al generar menos basura pues no se convierte en basura, además de que es una manera fácil de escoger la cantidad de bebida que quieres y su temperatura.

Cada cosa en su lugar

Es cierto que al manejar, lo menos que piensa uno es en el colocar las cosas en su lugar, pues lo importante es poner atención al manejar y evitar accidentes, por eso es importante tener un lugar destinado para cada cosa.

Crea tu propia logica

Cada persona tiene su propia rutina así que es bueno diseñar tus espacios de manera que funcionen para ti, sin tener que buscar a cada rato por lo que necesites. Algunos vehículos vienen con compartimentos que podemos usar como parte de nuestro sistema de orden. Cada compartimento puede ser nombrado, como por ejemplo: “la cajita al lado izquierdo del volante” se puede volver en “la cajita de la billetera cuando voy al gimnasio”.

Mantén en orden tu cajuela

La cajuela es el lugar perfecto para poner las cosas que usamos ocasionalmente, como las bolsas de mandado, la maleta del gimnasio, las chamarras, etc. Existen accesorios como redes y sistemas de anclaje que podemos usar para asegurarnos que la carga siempre esté en su lugar y que no se muevan o hagan ruidos innecesarios que nos moleste al manejar.

Piensa en los pasajeros

En ocasiones nos podemos ir al extremo y tener un sistema de guardar cosas extremadamente eficiente; sin embargo, puede resultar difícil para los pasajeros encontrar donde poner sus cosas. A final de cuenta, lo importante es la flexibilidad en el uso de los espacios. 

Otro punto importante, especialmente al viajar es el tener un lugar donde poner la basura que se genere, como envolturas de comida, papeles, etc. No dudes en informar a tus pasajeros al entrar que el receptáculo está ahí, “por si lo necesitan”, así será más fácil cuando limpies tu carro o camioneta. 

Accesorios

Una de las ventajas de vivir en Dallas Fort Worth es el tener un gran inventario de marcas y modelos así como sus diversos accesorios todo en un mismo lugar: Moritz Chevrolet Fort Worth. Ahí, puedes preguntar a los profesionales acerca de accesorios de marca que le quedan a tu carro usado. No olvides de checar los folletos que tienen en su lobby, además de disfrutar una bebida de cortesía.
Categories: Espanol